a) Reunir a los estudiosos del ceremonial en sus distintos aspectos, tales como el ceremonial oficial, diplomático, castrense, eclesiástico, de relaciones públicas, empresario y social, particularmente referidos a la República Argentina, dentro del ámbito de la historia, del derecho internacional, del constitucional y del administrativo;
b) Realizar estudios comparativos entre el ceremonial aplicado en la Argentina y las normas que rigen en otras partes del mundo;
c) Difundir los resultados de sus estudios acerca del ceremonial mediante publicaciones, congresos, e incluso en lo referente al ceremonial externo, con la cooperación de organismos internacionales, con el propósito de lograr coincidencias de orden internacional y propender a concretar acuerdos en la universalización de sus normas;
d) Efectuar estudios en el orden interno de la Argentina tendientes a la unificación del ceremonial aplicable en los estados provinciales, mediante seminarios, encuentros y congresos;
e) Publicar los resultados de sus estudios, así como de temas que se refieran a esta disciplina y a las materias vinculadas a ella. |